Del esquí de fondo al esquí alpino: la moda de los deportes de nieve

15/09/2015 2.111 Palabras

Un medio de locomoción en sus orígenes No se conocen con exactitud los orígenes del esquí. Tres mil años antes de Cristo, el hombre utilizaba una especie de esquís hechos con huesos de animales, para cazar en la nieve. Se sabe que el esquí se empleó antes que la rueda entre los pueblos primitivos del norte de Europa y de Asia, y durante muchísimo tiempo seguiría siendo un elemento de uso exclusivo en esos pueblos. En un principio sirvió como medio de locomoción, pero más tarde se empleó en Noruega con fines deportivos. En 1861 nació el Trysil Club; se organizaron carreras a través de los campos y competiciones de saltos con trampolín. En 1877 se creó el Club de Esquí de Cristianía (Oslo). La Asociación Noruega de Esquí organiza diversos concursos: los de Holmenkollen (1892) serán tan célebres en los países nórdicos como lo fueron los de Olimpia en la Antigüedad griega. Hasta entonces, sólo se practicaba el esquí de fondo. Pero en 1896, el austríaco Mathias Zdarsky descubre un método para girar con esquís, mientras realiza un descenso. Otros esquiadores, que se entrenan en las laderas nevadas de las montañas de Austria, de Francia y de Suiza, perfeccionan pronto su técnica.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info