El choque de las ondas

16/09/2015 1.042 Palabras

La sucesión de los descubrimientos En 1897, el italiano Guglielmo Marconi lleva a la práctica, a través del canal de la Mancha, la primera comunicación hertziana a distancia. Se ha producido el verdadero arranque de la telegrafía sin hilos. Se sucederán las mejoras técnicas. El detector de galena reemplaza al tubo de limaduras de Branly y la invención de la lámpara de vacío permite que, en enero de 1910, se difunda, desde el Metropolitan Opera de Nueva York y sobre una distancia de 20 Km, la voz de Caruso. Más tarde aparecerá el transistor, y el alcance de la radio no tendrá ya límites. La radio interesa de un modo primordial a la marina, porque permite romper el aislamiento de los barcos en alta mar. En 1912, las llamadas de auxilio del paquebote Titanio, emitidas por radio, salvan centenares de vidas humanas. La primera guerra mundial dará a la radio su impulso pleno.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info