El medio dulceacuícola

14/06/2011 588 Palabras

El medio dulceacuícola está constituido por las redes fluvial y lacustre, integrada esta última por lagos, lagunas, estanques, charcas y, en la actualidad, por los embalses artificiales. La salinidad de estas aguas es prácticamente nula en lo concerniente al cloruro sódico, pero puede ser muy alta en otras sales que el agua es capaz de disolver, especialmente los carbonatos. La densidad es muy variable: desde la mínima correspondiente al agua de las precipitaciones atmosféricas, hasta las máximas, cuando las sales disueltas (especialmente carbonatos) llegan a sobresaturar el agua. Las sustancias orgánicas disueltas o en suspensión son muy abundantes debido al arrastre y actividad erosiva de los cauces fluviales. Existe, en este medio, una gran variabilidad en el contenido de oxígeno disuelto: procede de la atmósfera, se origina por contacto o proviene de la fotosíntesis de la biota vegetal acuícola; depende en buena medida de la turbulencia de las aguas. Como...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info