El urbanismo: utopía y realidad

10/09/2015 1.184 Palabras

La imagen de la ciudad El urbanismo moderno ha adoptado la imagen que conocemos desde 1920. Pero en ese momento todo era pura teoría y el estilo internacional daba lugar a tantos proyectos utópicos, que había creadores preocupados por adaptar la ciudad, e incluso por inventar otras nuevas. En efecto, numerosos arquitectos deseaban ampliar sus ideas de viviendas individuales a las viviendas comunitarias. Así, a partir de 1919, Mies van der Rohe traza el perfil del rascacielos de vidrio y de acero. En 1922 Auguste Perret estudia el proyecto de ciudades-torres capaces de alojar a ¡40.000 personas en 60 pisos! Le Corbusier, en su trazado de Argel, propone una transformación radical del paisaje urbano: los rascacielos a la misma altura que los inmensos viaductos de circulación crean un gigantismo que muchas veces se ha considerado como una provocación. En muchos casos, urbanismo significa revolución.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info