¿Está amenazada la biosfera?

17/09/2015 1.119 Palabras

La destrucción del manto vegetal Empieza a faltar el primero de los recursos, el espacio terrestre, porque está muy mal repartido entre sus ocupantes. Las consecuencias son paradójicas, hasta el absurdo, por cuanto que los «vacíos» se hacen cada vez más vacíos, al mismo tiempo que los «llenos» no cesan de extenderse de manera extravagante. De ahí que las dos enfermedades de la piel de la Tierra se llamen, respectivamente, desertización y urbanización anárquica. La lepra amarilla del desierto engulle cada año centenares de kilómetros cuadrados de vegetación a consecuencia de la sequía, la sobreexplotación de la tierra o la tala de bosques; en el otro extremo, los cánceres urbanos devoran el campo y lo vacían, poco a poco, de sus habitantes. Bosques enteros han desaparecido a orillas del Mediterráneo y en la isla de Madagascar, los bosques del Sudeste asiático están siendo fragmentados y el gran cinturón verde tropical se halla seriamente amenazado, especialmente en Brasil. La destrucción del manto vegetal es, pues, un problema mundial que hay que resolver con urgencia, so pena de grave desequilibrio en la evolución del clima.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info