Goya: de la luz a la sombra

16/09/2015 474 Palabras

La obra do Goya (1746-1828), situada en la transición del siglo de las Luces al s.XIX, da testimonio con fuerza e imaginación de las transformaciones que caracterizaron a tan agitada época. Esta libertad del creador, completamente moderna, se manifestó muy pronto en Goya, uno de los pocos artistas de entonces que rechazó lo antiguo y renovó constantemente su estilo e incluso la caligrafía de su pincelada, que llegó casi a ser, a veces, una pura mancha. Sus primeras pinturas son un testimonio de la vida brillante del s.XVIII. Retrató a los grandes personajes de su Época y pintó cartones para tapices destinados a la decoración interior de las glandes mansiones. Una enfermedad que le dejó sordo (1793) coincidió con la decadencia de España. Pinturas, dibujos y grabados reflejaron entonces sus obsesiones: formas extrañas, criaturas grutescas... Esta lucha contra las tinieblas le sorprendió enfrentándose a la ocupación de España por los franceses; grabó los Desastres de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info