La Literatura latina

10/04/2018 9.147 Palabras

GENERALIDADES La literatura latina conocida como tal se inicia en el a. 240 a. C., en que el griego Livio Andrónico presenta en escena, en latín, una tragedia y una comedia, que no eran sino adaptaciones, tanto en la métrica como en tema, título y personajes, de sendas obras griegas. Anterior a este autor no conocemos absolutamente nada que pueda llamarse literatura. Hay, sí, ciertas noticias y ciertos indicios que nos dejan entrever la mera posibilidad de que algo existiera; pero ni siquiera el verso saturnio, utilizado por el propio Livio Andrónico y del que todo parece indicar que ya existía antes de él como vehículo de una tradición autóctona, no consta en absoluto si tuvo verdadero carácter literario. Tampoco de los famosos discursos de Apio Claudio Ciego (que son, todos aquellos de que hay noticia, varias déoadas anteriores al a. 240) poseemos ni una sola palabra trasmitida en estilo directo, a pesar de que se le suele llamar, caprichosamente, «el primer prosista romano». Por el contrario, de Livio Andrónico, que continuó su tarea con varias otras piezas dramáticas en la misma línea de las dos primeras, y con una traducción latina en versos saturnios, de la Odisea de Homero, poseemos unos cuantos títulos y varias docenas de versos.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info