Los cereales: tan importantes como el petróleo

07/04/2025 1.424 Palabras

La importancia de la producción cerealista La producción mundial de cereales se elevaba, en 1976, a 1.477.348.000 t en una superficie cultivada de 759.422.000 Ha, con un rendimiento medio de 19,45 Qm/Ha. Hace cuarenta años, justo antes del comienzo de la segunda guerra mundial, la producción era 3 veces menor y las superficies cultivadas 1,5 veces menos que las actuales: el rendimiento medio era solamente de 12 Qm/Ha. Estos datos comparativos nos permiten comprobar el rápido incremento de la producción global, pero no nos dicen nada sobre las diferencias de los rendimientos, que evidentemente son muy grandes, en función de la naturaleza de los suelos, los tipos de cultivo, las variedades seleccionadas, el grado de mecanización, la utilización de abonos, etc. El clima es también un factor muy importante: en la zona de los monzones son posibles varias cosechas de arroz por año (3 ó 4 en Java; 2 en Tonkín, etc.). Los rendimientos medios de los cereales oscilan entre menos de 10 Qm/Ha en Africa y los 35 de Estados Unidos, 17 en Asia, 17,5 en la URSS y 31 en Europa.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info