Los oficios de la química

12/01/2011 1.251 Palabras

Investigador Hay varias clases de investigadores. El químico orgánico investiga en el campo de las moléculas orgánicas, y su campo se extiende tanto a la petroquímica como a la industria farmacéutica. El especialista de la química mineral investiga en el campo de las moléculas inorgánicas. El físico-químico sitúa sus conocimientos en la frontera de la Física y de la Química, y sus investigaciones versan esencialmente sobre el estudio de los enlaces entre los átomos y las moléculas. El bioquímico, que se encuentra en la frontera de la Química y de la Biología, trata de comprender la química efectuada por los organismos vivos y de deducir de ello unas aplicaciones prácticas, tanto para la industria química (por ejemplo, la utilización de las enzimas) como para la medicina o la farmacia. En España, con independencia de las empresas, privadas o públicas, que tienen departamentos de investigación, esta labor se realiza fundamentalmente en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde hay diversos grados y categorías para los profesionales de la Química y de otras disciplinas: profesor de investigación, investigador, colaborador, además de los becarios y los ayudantes de investigación. Naturalmente, también una de las "salidas" lógicas y tradicionales de los profesionales de la Química es la docencia, tanto universitaria como de grados medio y profesional, en sus distintas categorías.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info