... Liberal. Durante su mandato, Honduras se convirtió en la gran plataforma militar de E.U.A. en América Central, pero la enorme cuantía de las ayudas provenientes de Washington derivaron a fines bélicos ...
... luego que no, pero tal cambio vino a indicar que, a mediados del s. XVI, se había constituido ya, en América y en sus islas, un verdadero Imperio colonial, desmesurada réplica de la España de la época ...
Genovés de nacimiento, judío por su familia, portugués de adopción y español por necesidad, Cristóbal Colón fue un personaje cosmopolita animado por una sola pasión: llegar a las Indias, es decir, al ...
... islas de la Polinesia occidental. La tesis de una población de las islas polinésicas a partir de América del Sur es totalmente fantasiosa. Las migraciones polinésicas no se realizaron en forma masiva ...
... realidad del hecho estético africano y, de paso, de otras regiones del globo, de Oceanía a América del Norte. Este arte, tan variado y complejo como las innumerables etnias y culturas que le han dado ...
... , blanca y negra, donde los antiguos esclavos mezclan los elementos de su Africa nativa con los otros. La América histórica, tercer aspecto, evoca el traje de las civilizaciones precolombina, colonial ...
... Y DEL SURLas civilizaciones precolombinasLa dominación EspañolaEl proceso de independenciaLos estados independientes de América Central y las AntillasVenezuela-GuayanasLos Estados AndinosEl cono sur
... pantanosa, seguida de una meseta interior fértil denominada por una cordillera volcánica. Es el estado de América Central con más densidad de población (190 habitantes por km2). Ésta comprende un 70 ...
... ;& 160;Madera155 000 m3Como muestra el cuadro, Belice es un país sin excesivos recursos.Enlace MiencicloGran Enciclopedia Iberoamericana BeliceGráficosGráficos América Central
h1 span.mw-headlineLa naturaleza, los indios, las tiraníasLos primeros logros de la novela corresponden al mexicano Lizardi (1774-1827), pintor realista de las costumbres (costumbrismo). En Argentina ...
... Perros de la pradera y tamias.Cynomis& 160;Tamias& 160;& 160;EutamiasSiberia, Japón, América del Norte. Ardillas voladoras (11 géneros).PetauristaAsia del Este.& 160;SciuropterusEuropa y Asia (bosques ...
... + 6 …aritméticaProgresión geométrica y progresión arimética.América del Norte y CentralAmérica del SurOceanía12 (2,4 ... ,3%U.R.S.S.1,0%América del...
... militares que habían estudiado en España el arte de la guerra (Simón Bolívar, San Martín), América del Sur quedaría, en 1826, bruscamente liberada de la dominación ibérica.LA CONQUISTA DE PERÚ Y NUEVA ...
... 90 g, 2 500 e.Entre sus características se destacan:1. Regiones tropicales y templadas: numerosos géneros en América. 2.Eoceno inferior. 3.Hierbas anuales, bienales o vivaces; arbustos, a veces lianas ...
... Ptilonorhynchus).Los papagayos son de color gris en África (Psittacus erithacus), y de vivos colores en América del Sur: ara roja, arará o guacamayo (A. macao), ara jacinto (Andorhynchus hyacinthinus ...
... (en tubo) + (2 x 5) E + 5 C (con menos frecuencia: 3 C). 5. Baya. 6. Carica es el papayo de la América tropical. Baya comestible (papaya o lechosa).• Begoniáceas: 5 g, 800-900 e.1. Regiones cálidas ...
... e, regiones tropicales del Viejo Mundo); rapateáceas (10 g, 25 e, regiones tropicales de América y África); turniáceas (1 g, 2 e, Amazonia).Orden de las ciperalesEste orden comprende una sola familia ...
... guerra mundial.Richard Nixon (1913-1994), presidente republicano de los Estados Unidos de América entre 1968 y 1974.El nuevo presidente, Richard Nixon, del Partido Republicano, asumió sus funciones ...
... Estado mundial y por su población el cuarto, pero el primero por su potencial económico.Estados Unidos de América (United States of America)Superficie9 826 675 km2Población (est....
22.486 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información